María José Goyanes

Videbook
Videbook

María José Goyanes ha obtenido un premio por Mejor Interpretación Femenina tras su actuación en la obra ‘Galdós Enamorado’. La edición 30 de los premios Rojas que ha concedido el Teatro Municipal De Rojas de Toledo

CURRICULUM

HABLA: Español, Inglés (medio), Gallego (Alto)

CINE

El futuro ya no es lo que era. Personaje: Carmen. Dir. Pedro L. Barbero. 2016.
Sin línea.
Cortometraje. Personaje: María José. Dir. Marta Belaustegui. 2011.
La última guardia
.
Personaje: Celia. Dir. Manuel Estudillo. 2010.
Mi vida en ruinas. Personaje: Dour Nurse. Dir. Donald Petrie. 2009.
Ansiedad. Personaje: Conética. Dir. Eduardo Casanova. 2009.
Gran Ganga. Cortometraje. Personaje: Madre. Dir. Álex Castro. 1999.
Grandes ocasiones. Dir. Felipe Vega. 1998.
Don Juan itinerante.
Personaje: Doña Inés. Dir. Antonio Guirau. 1984.

TELEVISIÓN

Amar es para Siempre. Personaje: Ana María. DiagonalTV. Antena 3. 2016 – 2018.
Yo soy Bea. Personaje: Alicia Echegaray. Fremantle Producciones. Telecinco. 2008- 2009.
La familia Mata. 2008.
Sin tetas no hay paraíso. 2008.

El Comisario. Personaje: Almudena. Bocaboca Producciones. Telecinco. 2006.
Hospital Central. Personaje: Carmen Núñez. Mediaset. Telecinco. 2005.
Policías, en el corazón de la calle. Personaje: Periodista. Globomedia. 2002-2003.
Raquel busca su sitio Personaje: Sra. López. TVE. 2000.
Manos a la obra. 1999.
¡Qué grande es el teatro! 1999.

Yo, una mujer. 1996.
Primera función. 1989.
Brigada Central Personaje: Isabel. TVE. 1989- 1990.
El olivar de Atocha Personaje: Celia. TVE. 1989.
La Tarde
Tarde de teatro. (1986)
Boa Tarde (TVG, 1985) Presentadora
El jardín de Venus. (1983)
Un encargo original. (1983)
Que usted lo mate bien
El teatro
. (1978)
Hora once. (1972)
Al filo de lo imposible. (1970)
Pequeño estudio. (1968)
La pequeña comedia. (1966-1968)
Teatro de siempre. (1967-1970)
¿Qué hacemos con los hijos?.
Paloma. (1967)
Diego de Acevedo.
María Antonia de Nápoles. (1966)
Los Encuentros. (1966)
Tengo un libro en las manos. (1966)
Tiempo y hora. (1966)
Estudio 1. (1965-1982)

Megatón Ye-Ye.
(1965)
Primera fila. (1965)
Sábado 64. (1965)
Novela.
(1964-1972)
Confidencias. (1964)

TEATRO

Palabras de Mujer. Espectáculo poético. Dir: María José Goyanes. Gira por España. 2021-2022.
Galdós enamorado. Dir: Alfonso Zurro. Gira por España. 2021-2022.
Susan y el diablo. (2019)
De amor y lujuria
(2012).
Madre Paz (2010).
Dile a mi hija que me fui de viaje (2007).
La comedia del bebé (2006), de Edward Albee.
Don Quijote. Versión de cámara para cinco voces (2004).
Casa con dos puertas, mala es de guardar (2002), de Pedro Calderón de la Barca.
Don Juan (2001).
Te vas me dejas y me abandonas (1998) de Julio Escalada.
Un marido ideal (1996), de Oscar Wilde
Locas de amar (1996).
Las Troyanas (1994).
La muerte y la doncella (1993).
Judit y el tirano (1992).
La dama duende (1990).
Don Juan Tenorio (1984), de José Zorrilla.
La herida del tiempo (1984), de J. B. Priestley.
Casandra (1983), de Benito Pérez Galdós.
Educando a Rita (1982).
La gaviota (1981), de Antón Chéjov.4
El galán fantasma (1981), de Pedro Calderón de la Barca.3
La lozana andaluza (1980), de Francisco Delicado, adaptada por Rafael Alberti.
La gata sobre el tejado de zinc (1979), de Tennessee Williams.
Las galas del difunto y La hija del Capitán (1978), de Valle-Inclán.
Lección de anatomía (1977).
La casa de Bernarda Alba (1976). de Federico García Lorca
Equus (1975).
Usted también podrá disfrutar de ella (1973). de Ana Diosdado
Chao (1972) de Marc Gilbert Sauvajon.
Romeo y Julieta (1971), de William Shakespeare, en versión de Pablo Neruda.2
El rostro del asesino (1965)
El caballero de las espuelas de oro (1964), de Alejandro Casona.
Julio César (1964), de William Shakespeare.

PREMIOS

Premio Nieva a la trayectoria. Festival Teatro Nacional Francisco Nieva. 2022.
Mejor Interpretación Femenina por «Galdós Enamorado». Premios anuales del Teatro de Rojas, Toledo. 2022.

Plaza de Callao, 4 – 5ºD

28013 – Madrid

+34 917 010 046

logo facebooklogo twitterlogo instagram

Elisabet Altube se subirá al escenario junto con sus compañeras Paula Iwasaki, María Álvarez, Clara Cabrera, Silvia de Pé y Carolina Rubio. Todas ellas protagonizaran este montaje que es uno de los mejores de este año 2022.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Plaza de Callao, 4 – 5ºD

28013 – Madrid

+34 917 010 046